Compartir
LPA Beer & Music Festival 2019 Parque Santa Catalina Las Palmas de Gran Canaria
LPA Beer & Music Festival 2019

Llega la 8ª edición de LPA Beer & Music Festival 2019. Será desde el viernes 7 de junio, hasta el domingo 9. El lugar escogido para el festival las traseras del Parque Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria. Serán más de 20 de música en directo de la mano de 13 artistas diferentes.

LPA Beer & Music Festival es el festival de la música y la cerveza por excelencia en la isla de Gran Canaria. Por un lado traen grupos de relevancia a nivel local y nacional. Por otro lado cuentan con 23 marcas diferentes de cerveza. Todo ello en 4.200 metros cuadrados al aire libre. Además de muchas otras actividades para todas las edades y una gran variedad gastronómica.

Las entradas para los días viernes 7 y sábado 8 de junio tienen un precio de 12 € por el momento. El domingo 9 de junio el precio de las entradas es de 3 € para los mayores de edad y de 2 € para los menores de edad. Además se puede adquirir un bono para el festival a partir de 20 €.

Cartel LPA & Beer Music Festival

Las actuaciones para la 8ª edición de LPA & Beer Music Festival quedan de la siguiente manera:

  • Viernes 7 de junio: Depedro, Carlos Tarque y Desvariados.
  • Sábado 8 de junio: El Niño de la Hipoteca, Fuel Fandango, Marlango, Los Vinagres y Nixon.
  • Domingo 9 de junio: Hackers, Aseres, Los Salvapantallas y Maldita EGB.

Depedro

Depedro es el alias profesional de madrileño Jairo Zavala. El artistas visitará el festival el viernes 7 de junio. Esta será su segunda visita a los escenarios de Gran Canaria. La primera fue el pasado 22 de febrero en el Auditorio Alfredo Kraus, dentro del ciclo Eat to the Beat.

Carlos Tarque

El cantante y compositor español estará en la jornada inaugural de LPA Beer & Music Festival. El líder y miembro fundador de la banda M-Clan, ha decidido grabar su primer disco en solitario, Tarque. Un trabajo de rock duro, un disco primitivo pero inteligente.

Desvariados

Desvariados es un cuarteto de rock n roll que mezcla lo más característico del rock nacional con influencias anglosajonas y tintes de sonido americano. Sus canciones muestran letras descaradas con un sonido de guitarras que recuerda el rock de décadas pasadas. Su frescura y atrevimiento, junto a su cuidado y potente sonido en directo, les hace ser una de las bandas emergentes más notables del panorama rock actual.

Los Vinagres

Los Vinagres es otra de las apuestas de 2019. La banda palmera afincada en Madrid está de gira por la península, con la presentación de su álbum Los volcanes (2018). El grupo está compuesto por:

  • Abel Lorenzo a la guitarra y la voz.
  • Sergio Acosta al bajo y los coros.
  • Rober Acosta a la batería, la percusión y los coros.

El Niño de la Hipoteca

Guiu Cortés llega desde Barcelona y estará en el festival el sábado 8 de junio. Es conocido artísticamente como El Niño de La Hipoteca. Es cantautor, compositor y músico.

Fuel Fandango

Este es el proyecto que defienden el músico y productor de Lanzarote, Ale Acosta, y la cantante cordobesa Cristina Manjón, más conocida como Nita. En los directos suelen ir acompañados del batería Carlos Sosa. Siguen pivotando sobre pop, soul, rock y música electrónica. Su última y tercera entrega de estudios es Aurora, publicada en el 2017.

Marlango

Marlango, el dúo de Leonor Watling y Alejandro Pelayo, es otro de los platos fuertes en el cartel de 2019. Este grupo de música pop traerá al festival influencias del jazz y del blues. Además vienen con la presentación del álbum Technicolor (2018). Su nombre surge de la introducción de la canción ‘I wish I was in new Orleans‘ de Tom Waits.

Nixon

Esta banda almeriense trae al festival el sábado 8, su fusión de ritmos cercanos al pop tradicional. Aunque han introducido elementos de electrónica vanguardista con sintetizadores, cajas de ritmos y estribillos fáciles de corear. En el año 2018 publicaron su tercer disco Utopía.

Hackers

La banda de AOR y Rock Melódico Hackers, vienen desde Las Palmas de Gran Canaria. Ellos estarán en LPA Beer & Music Festival el domingo 9 de junio. La banda está fundada por dos excomponentes de la legendaria banda canaria KRULL. Ellos son el guitarrista Fran Alonso y el batería Paco Santana. Así mismo, la banda se completa con músicos experimentados de la escena musical de Las Palmas, César González al bajo, Elvis Pescossa a los teclados y Victor Guardia a la Voz.

Cabe destacar que han sido los ganadores de La Caja Sonora 2018. También fueron teloneros de Scorpions en la gira Crazy World Tour 2018. Y el primer premio en el Vive El Rock LPA. Acaban de editar su primer disco ‘Empezar de Cero‘.

Aseres

Aseres es una idea del Músico cubano Juan Carlos Orihuela González. Él es bajista, guitarrista y compositor. Así como  intérprete de todos los temas de sus dos discos: En la Calle (2014) y el más reciente Sube a la Vida  (2015). Ha compartido escenario con Ricoson , Maelo Ruiz, Nino Segarra, Pedro Arroyo, Jerry Rivera, Orishas, y El médico de la salsa entre otros.

Los Salvapantallas

Los Salvapantallas nacieron en Las Palmas de Gran Canaria a finales del año 2001 tras la separación de dos reconocidas agrupaciones del panorama local de las islas como eran Los Coquillos y Mr. Robinson.

Maldita EGB

Por último, si viviste al Ritmo de Garaje, imaginaste ir en Barco a Venus, cruzabas El Límite gritando Adiós Papá, es hora de recibir las notas con MALDITA EGB. Estarán el LPA Beer & Music Festival el domingo 9 de junio.

¿Qué es LPA Beer & Music Festival?

LPA Beer & Musc Festival es un festival de música en directo y cervezas del mundo. Además de tener una amplia oferta gastronómica. Todo ello en un mismo escenario, tiempo y espacio. De esta manera se genera un encuentro que por un lado promueve el festival. Y por otro exhibe la diversidad cultural, contribuyendo a la identidad musical y su influencia en Gran Canaria.

Uno de los objetivos del festival es ofrecer una alternativa de ocio de calidad, diferente y atractiva. Tanto a los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria, como a todos los turistas que visiten la ciudad durante ese fin de semana. Otro de los objetivos, es potenciar y motivar al público para que disfrute de actuaciones en directo como una manifestación cultural. También lo es integrar tanto a artistas consagrados como a otros noveles. Por lo tanto, se promueve la producción musical canaria, a la vez que se apoya la escena local.

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.