Compartir
LPA Beer Music & Festival 2021
LPA Beer Music & Festival 2021

LPA Beer & Music 2021 se confirma para el mes de mayo. Quedando así aplazada la edición de este año 2020. La dirección del Festival ha intentado por todos los medios celebrarlo en septiembre de este año. Pero, a día de hoy, sigue sin saberse bien cuál será la situación en dos meses. Por lo que prefiere apostar por la prudencia y responsabilidad.

Todos los artistas del cartel 2020 vuelven a estar confirmados para la cita de LPA Beer & Music Festival 2021. Que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de mayo. Excepto Mastodonte, que por no disponer aún de la agenda de rodajes de Asier Etxeandía, no pueden todavía garantizar su presencia.

LPA Beer & Music Festival 2021

LPA Beer & Music Festival, tenía previsto celebrarse en mayo de este año, y posteriormente para septiembre. Pero se aplaza definitivamente para 2021. La Organización ha intentado por todos los medios que el festival pudiera entrar en la agenda de ocio musical de 2020. Y celebrarse en el mes de septiembre atendiendo a la evolución positiva que ha tenido la Covid-19 en Canarias. Sin embargo, dadas las circunstancias y la incertidumbre, se ha tomado la decisión de aplazarlo. Ya que no se sabe bien la situación que habrá dentro de solo poco más de dos meses. De este modo se intenta dar mayor seguridad y garantías sanitarias. Tanto para los artistas como para los espectadores al LPA Beer & Music Festival 2021. La fecha será los días 21, 22 y 23 de mayo.

Mismo cartel confirmado LPA Beer Music & Festival 2021

Se confirma también que el cartel anunciado para este año, formado por Zahara, Delaporte, Christina Rosenvinge, Los Zigarros, Maika Makovski, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Ladilla Rusa, Foxy Mammals, Los Salvapantallas, Los Lola, Aseres, Señor Natilla y Bianca 4:11 se mantiene intacto para la edición de LPA Beer & Music Festival 2021. La única formación que sigue pendiente de cuadrar en su agenda la nueva fecha es Mastodonte. El dúo experimental formado por Asier Exteandía y Enrico Barbaro.

Delaporte en LPA Beer & Music Festival 2021 en Las Palmas de Gran Canaria
Delaporte en LPA Beer & Music Festival 2021

La dirección afirma así que “estos meses han sido muy duros. Y hemos estado trabajando para que este ecléctico cartel, muy aplaudido en las redes sociales del festival a cada anuncio de artista o banda que se hacía, se mantenga”.

La predisposición y voluntad de los artistas ante tanto cambio ha sido fantástica. Lo que ha hecho posible, casi al cien por cien contar, con el idéntico Line Up previsto para 2020 para la nueva edición de LPA Beer & Music Festival 2021. Para Mastodonte, habrá que esperar un poco por la agenda de su cantante y actor Asier Etxeandía.

El lugar también será el mismo. Es decir, el espacio que siempre ha albergado a LPA Beer & Music Festival desde sus comienzos. La trasera del Parque Santa Catalina.

La directora del festival, Teresa Deudero, comenta que: “en un suspiro volveremos a encontrarnos y nos daremos cuenta de que la espera habrá merecido la pena. Mientras tanto, cuídense mucho e intenten ser responsables y conscientes con la situación. Para que todo esto acabe cuanto antes. Y podamos volver a disfrutar de nuestro Festival como lo hacíamos antes. Compartiendo bailes, risas, abrazos, diversión e ilusión”.

Rosenvinge en LPA Beer & Music 2021

Christina Rosenvinge en LPA Beer & Music Festival 2021 en Las Palmas de Gran Canaria

Rosenvinge (Madrid, 1964) viene al LPA Beer & Music 2021, a poner sobre el escenario de Santa Catalina las canciones de Un hombre rubio [El Segell, 2018]. Cuyas letras abordan el tema de la soledad masculina desde distintos ángulos. Se trata de un disco especial para Christina por dos razones. Con él ha protagonizado uno de los grandes momentos de su carrera: el Premio de las Músicas Actuales. Con el que fue galardonada en 2018. El fallo del jurado destacó «el potencial emocional de su obra y su proceso de búsqueda de una personalidad musical propia. Así como la calidad de su faceta compositiva y sus actuaciones en directo». Enfatizando el talento y la credibilidad de su genuina carrera profesional. La segunda razón de peso, la emocional, es que está dedicado a la memoria de su padre.

Un hombre rubio

El hilo compositivo de su octavo disco de estudio no deja indiferente. Pues tanto prensa como salas y festivales han reconocido la agudeza de una artista que ha sabido madurar muy bien en la industria. Y que ha luchado desde siempre por el lugar que le pertenece. Un pequeño nicho entre las palabras y la música, entre la reflexión y el debate. Y haciéndolo con una coherencia y honestidad dignas de mención.

Después de haber transitado por diferentes etapas; haber editado discos en inglés y en español; formar parte de bandas como Sonic Youth en su estancia neoyorkina. Después de que con el disco Tu labio superior se consagrara para público y crítica en España. Momento además en que revistas como Rockdelux la coronaban como lo mejor de ese año. Rosenvinge viene a LPA Beer & Music Festival, con una trayectoria singular de curvas peligrosas. En la que ha pasado del éxito comercial que obtuvo a finales de los ochenta y principios de los noventa a facturar por un estilo instrospectivo, confesional, siempre arriesgado. El cual la sitúa hoy como una figura de referencia en el pop de autor.

Los Zigarros

Rock & Roll directo, cañero y sin artificios es el de Los Zigarros. Que se plantan en Las Palmas de Gran Canaria, y por segunda ocasión en LPA Beer & Music Festival. Para dar continuidad a la gira desencadenada de su tercer disco. Disco que dicen siempre, que consolida a los artistas. Apaga la radio, salió en marzo de 2019 y es toda una declaración de intenciones sobre cómo se mueve hoy el negocio de la música. Grabado en los estudios Riff Raff con Carlos Raya a la producción. Quien cabe recordar que el año pasado pasaba con gran aplauso por LPA Beer acompañando a Carlos Tarque en su primer disco en solitario.

Con Raya han firmado también los dos anteriores: el primero de homónimo título, Los Zigarros (2013) y A todo que sí (2016). Que les valió un engrandecimiento de su nombre al haber sido teloneros de Jagger y su banda, los Rolling Stone. Fue en el último concierto que dieron en España. En el Estadio Olímpico de Barcelona hace tres años. Antes de semejante hito telonearon a ACDC. Pero con una banda anterior de los Tormo, Los Perros del Boggie.

Los hermanos Tormo son Ovidi y Álvaro, el primero cantante y guitarra rítmica, y el segundo guitarra solista. Se completan por una sección rítmica formada por Adrián Ribes a la batería y Nacho Tamarit al bajo. Rockeros a tiempo completo, Los Zigarros reivindican el sonido de bandas como MClan, Los Rodríguez, Platero y tú, Los Ronaldos o Tequila. Lo que viene a ser rock clásico, en ocasiones en su estado más puro. Y otras veces condimentado con otros estilos. Pero siempre con un sonido contagioso sin etiquetas ni poses. Solo Rock and Roll.

Ladilla Rusa y su ‘Electrocosa’

Ladilla Rusa lo forman dos periodistas. Que hartos de la vida más convencional que ha podido proporcionarles su formación en Periodismo, se han unido en un combo de electropop. Con toques de rumba de gasolinera que, de hecho, le canta a los coches fantásticos. Su tema ‚KITT y los coches del pasado‛ ha entrado por la puerta grande de internet. Ha acumulado 3 millones de escuchas y visualizaciones. Además de obtener varias nominaciones en los Premios MIN de la música independiente. Tanto por ‘mejor canción‛ como por ‚mejor videoclip‛. El apunte, entre irónico y real, de Ladilla Rusa es que ellos mismos reconocen que ‚este dúo y esta ‘electrocosa’ que hacemos se nos ha ido de las manos‛.

Así que nos vemos el próximo año en la trasera del Parque de Santa Catalina, para la celebrar y disfrutar de este fantástico festival. LPA Beer & Music Festival 2021.

Compartir

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.