‘Reflicciones‘ es el título de la nueva propuesta literaria del periodista y escritor Agustín Gajate. Y acaba de ser publicada en colaboración por Ediciones Aguere y Ediciones Idea. La obra reúne cuarenta relatos escritos entre 1982 y 2019. Todos ellos en momentos puntuales dispersos en el tiempo. A partir de una idea, un sueño, un sentimiento o una experiencia.
El contenido de los textos de ‘Reflicciones’ no guarda ninguna relación entre sí. Y su disposición dentro del libro no obedece a ningún criterio cronológico, temático o alfabético. Ni en cuanto a su contenido o sus títulos. Cabe destacar que algunos de ellos contienen palabras guanches. Los asuntos y situaciones que abordan son muy diferentes. Pero, sobre todo, constituyen un recorrido por las emociones y pensamientos del autor a lo largo del tiempo.
‘Reflicciones’
El propio título de ‘Reflicciones’ hace referencia a los dos principales ingredientes que articulan todos los relatos: la reflexión y la ficción. Aunque algunos de ellos describen momentos y escenarios presuntamente reales. Pero que, con el paso de los años, se almacenan entre los recuerdos. Y, al reproducirse sobre el papel, se impregnan de conocimientos y experiencias que no se poseían cuando sucedieron. Además de que pueden haberse omitido detalles a causa de su olvido.
La diversidad de géneros, estilos y contenidos alcanza un punto que el conjunto no parece escrito por una misma persona. Esta circunstancia se debe en parte a la admiración que profesa el autor por Fernando Pessoa. Así como por los heterónimos que creó a lo largo de su brillante trayectoria literaria.
El lector podrá acceder en ‘Reflicciones‘ a historias reales y de ficción. Junto a otras que combinan ambos elementos hasta llegar a confundirse. Algunos relatos están ambientados en el futuro. Otros en el presente y otros en el pasado. Donde se recogen algunas experiencias de infancia, juventud y madurez. Las mismas tienen como escenarios distintos lugares de Tenerife.
El autor aborda también desde una perspectiva literaria cuestiones de actualidad. Por ejemplo: la crisis climática, la memoria histórica, el legado de los guanches o los desastres ecológicos que provoca el ser humano ‘civilizado’. El lenguaje utilizado en ‘Reflicciones‘ es claro y conciso. Muy descriptivo en los detalles costumbristas y con muchos matices irónicos, satíricos e incluso humorísticos. Aunque en ocasiones puede llegar a ser duro e hiriente. Siempre con el noble objetivo de remover conciencias. Para salvar a este planeta de un modelo de sociedad consumista que lo está devorando y devastando.
Agustín Gajate Barahona
El autor de ‘Reflicciones‘ nació en 1963 en Santa Cruz de Tenerife. Tras formarse en distintos centros educativos tinerfeños, fue becado para estudiar Periodismo entre 1981 y 1986 en la Universidad Complutense de Madrid. Durante ese tiempo, publicó reportajes, artículos, entrevistas y relatos en diferentes periódicos. Como por ejemplo: Pueblo. Y también en distintas revistas como: La Hora de Castilla La Mancha y Madrid 19. En esta última, fue galardonado con los Premios al Mejor Artículo y Mejor Relato, en 1984.
Tras obtener la Licenciatura en Ciencias de la Información, trabajó como redactor en los periódicos: El Faro Astorgano, La Crónica de León y El Día. Donde también fue jefe de sección. Aunque la mayor parte de su trayectoria profesional la desarrolló en la Unidad de Prensa de CajaCanarias. Desde 2016 es secretario general de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife.
En 2006 publicó el antipoemario ‘Nada, nadie, ninguno’. Este está ilustrado por el artista Paco Palomino. Posteriormente, en 2013, publicó ‘Achicaxna xaxo agual, palabra de momia paria. 110 poemas y 9 grandes silencios en lengua guanche‘. Editado conjuntamente por Ediciones Aguere y Ediciones Idea. Que también publicaron en 2016 la novela ‘Los cimientos de Gomorra‘ dentro de la colección G21 Narrativa Canaria Actual.
Es autor del ensayo titulado “Boceto del autor distante. Una reflexión sobre la función social del escritor en Canarias”. Que publicado en 1989 dentro del volumen ‘Un panorama crítico’ de la colección Nuevas Escrituras de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Cabe destacar que ha sido coordinador editorial y escritor de textos, junto a otros autores, de los volúmenes ilustrados ‘Historia gráfica de la Lucha Canaria en Tenerife. Siglo XX’, editado en 2007, y ‘Cincuentenario del Santa Cruz Club de Lucha’, presentado en 2012.